HUERTO ESCOLAR
RAZONES POR LAS QUÉ TENEMOS HUERTO ESCOLAR
Crear un huerto escolar aporta multitud de beneficios a los niños y niñas que participan en la actividad, anotamos algunos de ellos:
– Desarrollo de habilidades motrices. Plantar el huerto requiere remover la tierra y utilizar instrumentos con las manos como palas o regaderas, por lo que los niños y niñas mejorarán sus habilidades motrices.
– Trabajo en equipo. Los huertos escolares requieren que el grupo de niños y niñas sigan las indicaciones del profesorado y que se coordinen entre ellos para repartir todas las labores que hay que hacer en el huerto. El trabajo en equipo será una habilidad que utilicen a lo largo de su vida y promoverá, además, valores como el respeto o la igualdad.
– Responsabilidad. Cada niño y niña asumirá una responsabilidad en relación al huerto y esto les enseñará la importancia de tomar decisiones, asumir las consecuencias de las mismas y actuar con diligencia.
– Sostenibilidad. Los huertos escolares pueden ser una forma de enseñar a los niños y niñas la importancia de la sostenibilidad. Por ejemplo, se puede utilizar lo que se deseche del huerto (frutas que se han estropeado, etc.) como abono natural de los próximos cultivos. Otra idea es cultivar plantas pequeñas que crezcan rápido y que sirvan de abono a otras plantas. Pueden ser tréboles o alfalfa, entre otras.
– Aprendizaje sobre los alimentos. Los huertos escolares son una forma de que los niños y niñas aprendan las vitaminas que tiene cada fruta o verdura, qué alimentos son más sanos, o cómo elaborar comidas nutritivas con los productos que se cultivan.
En nuestro centro participa de esta actividad todo el alumnado desde Infantil hasta primaria.
En nuestro centro apostamos por esta actividad y contamos con una profesional como Ana Mª Lasarte que es la experta y organizadora para que sea posible y viable.
PRIMERA COSECHA DE NUESTRO HUERTO
Lechugas y ajos han sido los protagonistas de la primera cosecha recogida en nuestro huerto en el que han participado la totalidad de los alumnos/as bajo la experta supervisión de Ana Lasarte que les ha ayudado a plantar, regar, quitar hierbas… y ayer recolectar a 5° de primaria. Unos prepararon la mercancía, otros el marketing y venta de los productos.
El dinero recaudado será entregado a final de curso a una ONG de la localidad, decisión tomada por votación entre todos el alumnado.
Gracias a los que ayer os acercasteis al puesto de venta y contribuisteis a continuar este bonito proyecto.