
¡HALLOWEEN 2022!
Nuestro centro se ha sumado a la iniciativa del taller del AMPA de centrar la celebración bilingüe de Halloween, tomando como hilo conductor “Catrina” y altar mexicano, aunque tampoco han faltado otro tipo de monstruos y personajes, brujas, monstruos terroríficos etc.
Agradecemos a las familias por su estupenda colaboración en la vestimenta de sus hijos, al AMPA por su original idea que ha trascendido al colegio y a todos compañeros/as que se sumaron a la celebración con atuendo geniales.
Os mostramos algunas fotos para que disfrutéis viendo a vuestros hijos/as y profesores/as, en algunos momentos de la jornada.
A continuación, os damos algunos datos históricos de esta celebración mexicana. Hoy en día, la Catrina, siendo una invención popular, se ha vuelto un artefacto popular y ha salido de los límites del lienzo o el grabado para ser parte de la cultura viva mexicana, de sus usos y costumbres. Parte de “lo mexicano” y de su posición frente a la muerte. Se la observa, se la acerca, se la hace parte de su entorno, de su arte y es una artesanía que simboliza el mestizaje. Se ha vuelto artesanía que resalta la riqueza formal y espiritual del país. La imagen de la Catrina se está convirtiendo en la imagen mexicana por excelencia sobre la muerte, es cada vez más común verla plasmada como parte de celebraciones de día de muertos a lo largo de todo el país, incluso ha traspasado la imagen bidimensional y se ha convertido en motivo para la creación de artesanías, ya sea de barro u otros materiales, las cuales dependiendo de la región pueden variar un poco en su vestimenta e incluso su famoso sombrero, pero que igual se les ha dado en llamar “catrinas”. Destacar que, en 2017, Disney estrenó la película “Coco”, en la que a los muertos les vemos representados como esqueletos, ya que, en México, ‘La Catrina’ es la imagen característica asociada a los difuntos.
Si queréis ver más fotos podéis encontrarlas en el facebook del centro.
https://www.facebook.com/ceipnertobriga