
25N-DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
NUESTRO COLEGIO HA PARTICIPADO EN EL ACTO DEL 25 N, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Un año más nuestro centro se ha sumado a los actos programado por la Concejalía de Educación, Asuntos sociales e Igualdad.
Acto que estaba programado para celebrarse en la Plaza de los cineastas, pero por las inclemencias del tiempo se ha trasladado al Pabellón Municipal. Acto programado por la Concejalía de Educación y Asuntos sociales e Igualdad
En el que hemos participado todos los centros educativos de la localidad: Educación de Adultos, Salesianos, Instituto de Cabañas, CEIP Florián Rey, Adispaz, la Escuela Infantil y CEIP Nertóbriga.
Los representantes locales que han intervenido han sido la Alcaldesa, la Concejala de Cultura y representantes del Servicio Social de Base de la comarca de Valdejalón y la Asociación de Mujeres “Teresa Laviaga”.
Principales fases del acto han sido las siguientes:
– Actividades previas en los centros educativos: de concienciación al alumnado, charlas en tutorías, lectura de textos, debates en el aula entre otras. Construcción de un expositor a modo de rompecabezas.
Fases del acto en sí:
– Lectura de un manifiesto.
– Derribo del “muro” contra la “VIOLENCIA DE GÉNERO” realizado con cajas de cartón.
– Cada centro ha expuesto su expositor, explicando su proceso de elaboración y significado.
– El acto ha sido cerrado por la alcaldesa Marta Gracia.
Los expositores se irán colocando en distintos puntos y centros de la localidad hasta el 30 de noviembre.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Se define la violencia de género como aquella que, “como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia”, y “comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.”