PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN CURSO 2021/2022
Informamos a la comunidad educativa de que el proceso de escolarización para el curso 21/22 está próximo a comenzar.
Les recordamos que solo deben tramitar la solicitud las familias de ALUMNADO NUEVO EN EL CENTRO o aquellos que vayan a cursar 1º de INFANTIL
El jueves 8 de abril, a las 18 h., se celebrará una charla informativa, por parte de la DGA, a través de internet para informar a las familias sobre el proceso de escolarización 2021-2022 (plazos de solicitud y tramitación online). Les adjuntamos el cartel informativo con el acceso a la misma.
Les adelantamos que el plazo de presentación de solicitudes será desde el 20 al 27 de abril y se realizará de manera telemática.
El viernes 16, celebraremos un encuentro virtual para todas aquellas familias que deseen conocer el funcionamiento de nuestro centro, próximamente les daremos más información al respecto.
El punto lila es el símbolo de la actitud de rechazo a la violencia contra las mujeres. Mostrar este símbolo públicamente implica un compromiso activo contra este tipo de violencia cuyo origen se encuentra en la desigualdad entre mujeres y hombres. Nuestro centro apoya esta causa y se ha implicado de forma activa, dando información a los niños para hacerles reflexionar y conseguir una sociedad más justa para la mujer.
Entre todos se va haciéndo realidad, el Proyecto de Patio que comenzó creándose una comisión en la que participan representantes de toda la comunidad educativa del centro (familias, profesorado, AMPA…), ya va dando sus frutos.
Las funciones y finalidades de este proyecto se van cumpliendo poco a poco, y nuestros alumnos ya van disfrutando de los distintos espacios creados.
La propuesta surge porque:
- Porque el juego es una parte importante en el desarrollo y el aprendizaje del alumnado.
- Porque el patio de recreo es el lugar donde los niños/as pueden manifestarse como los verdaderos protagonistas, con una menor intervención del adulto.
- Porque nuestro patio de recreo tiene un gran potencial.
- Porque queremos que el alumnado pueda: ser, jugar, aprender, crear, inventar, descubrir, respetar, cuidar, observar, experimentar…
El carnaval de este curso se ha centrado dentro de la temática de las olimpiadas en la antigüedad. Nos pusimos coronas de laurel, túnicas y cada curso llevó su estandarte realizando un desfile en el patio de recreo de inauguración. Finalmente unos representates de los alumnos realizaron el juramento olímpico.
La fiesta terminó con un almuerzo organizado por el AMPA a los que les damos las gracias una vez más.
El viernes 22 de noviembre se celebró el Día de la Música en honor de Santa Cecilia, su patrona y en el colegio las profesoras de música prepararon actividades y representaciones muy variadas para todos los alumnos del centro en la biblioteca.
Los alumnos que participaron nos deleitaron con actuaciones musicales e instrumentales y bailes. Contamos con múltiples y variadas aportaciones, piano, cajón flamenco, saxofón, clarinetes, guitarra, bailes, un rap …
Todos disfrutamos de este bonito trabajo y les damos las gracias por darnos esta oportunidad musical. ¡Gracias chicos y profes! Hemos comprobado que contamos con verdaderos artístas.
El día 19 de noviembre nos visitó Natalia, orientadora del IES Sierra de la Virgen de Illueca para llevar a cabo una jornada de formación con nuestros compañeros ayudantes:
Sergio, Iulia, Denisa, Ana, Adelina, Lucía, Marta, Ester, Tomás, Guillén, Victoria y Yasmina participaron activamente en esta enriquecedora jornada.
El trabajo y compromiso de estos alumnos y alumnas con este proyecto es realmente positivo y todo el colegio se muestra agradecido por ello.
Las Jornadas Culturales son unos días de mucha actividad en el colegio porque todo el alumnado participa en ellas. El Equipo Directivo junto con el claustro y dentro del Plan estratégico para la igualdad de hombres y mujeres en Aragón se tomó como tema trasversal y global “M de mujer”.
Nuestro objetivo era concienciar a los alumnos la importancia de la equidad entre géneros y otros ámbitos, que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones.
Estas jornadas se han celebrado durante tres días, los días anteriores a las vacaciones de Semana Santa. Los distintos niveles y equipos han redecorado aulas y pasillos con murales, dibujos, esquemas, gráficos en torno a la temática. Se han realizado charlas, entre las que contamos con dos mujeres guardia civiles, presentaciones, visualizado vídeos, actividades plásticas, juegos, dramatizaciones como la de María Moliner, lecturas en voz alta, cuentacuentos, actividades internivelares… Incluso hemos salido de las aulas pegando carteles en distintos locales del pueblo para aportar nuestro granito de arena a la sociedad.
El objetivo era conseguir reflexionar y tomar conciencia entre todos, de la necesidad de dedicar un tiempo y espacio de calidad, para que cada uno descubra y aporte a su vida pequeños cambios, en los que a veces no somos conscientes de estas desigualdades.
Nuestra directora y nuestro centro apoyó esta iniciativa participando activamente. El sábado terminaron las 3ª Jornadas en las que nosotros como docentes estuvimos allí contando con la colaboración de las familias, el AMPA, familias y unos alumnos que estuvieron al pie del cañón, participando activamente en diferentes talleres y momentos. El programa contenía actividades, actos y talleres muy variados que reflejaron la ilusión de los organizadores por hacer unas Jornadas interesantes, didácticas y lúdicas, que recogieran múltiples propuestas para enriquecer y formar a los asistentes. Hubo momento hasta para tomar un estupendo té con Malika que nos mostró otras culturas arraigadas en nuestras localidades. Destacamos a nuestros alumnos “Compañeros Ayudantes” por su educación, su saber estar en todo momento y por darnos un ejemplo de implicación para conseguir que el proyecto del Centro funcione, ¡Gracias chicos!
Acudieron docentes de centros de muchas localidades de la comarca, así como el apoyo de la alcaldesa Marta Blanco y la presidenta de la comarca de Valdejalón Marta Gimeno para clausurar el acto.
Damos las gracias a todos los participantes y asistentes por esta iniciativa y por su espléndida organización.